NO TE DETENGAS
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz,
sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que casi es un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
Walt Whitman
Poeta estadounidense del siglo XIX. Autor de la poesía: ¡Oh Capitán, mi Capitán!
¿Recordáis la película "El club de los poetas muertos"?
Hay quien cree que está dirigida exclusivamente a los jóvenes. En mi opinión, es un canto a la libertad de la persona, una invitación a vivir intensamente la propia vida, a ser en cada instante y hasta el final, auténticos. Una llamada de atención para que no nos dejemos ni enlatar, ni etiquetar. Con frecuencia se ha banalizado el "Carpe Diem". Vive el momento, sí, pero cómo tú quieras, y no como una serie de gente, te imponga. A veces, sin darnos cuenta, vivimos como esclavos. Hay consignas, sutiles sí, pero que calan hondo: las lecturas, el ocio, el modelo de familia, los sentimientos, la forma de pensar...
Es nuestra propia vida y nunca debemos permitir que otros vivan por nosotros. Sólo de este modo seguiremos creciendo en cada instante. Aunque haya mucha gente que nos ponga barreras, si de verdad estamos vivos, si somos fieles a nuestros ideales, viviremos una vida de plenitud.
Como se dice vulgarmente, no se pueden poner puertas al campo.
No, no me detendre!
ResponderEliminar¡Qué alegría, Camino! Saber de nuevo algo de ti. Esta determinación es fantástica. ¡Adelante!
ResponderEliminar"Ansias de ser" camino, aunque no siempre mi ritmo es el mismo,al paso, al trote, al galope, depende del momento, lo que no quiero es pararme y si lo hago, que sea un instante, solo para volver a andar.
ResponderEliminarHecho de menos a Camino, espero ver abierto su blog pronto.
Qué bien sienta esta receta que has preparado, Colorín. Sólo con leerla ya te hace sentir el deseo de crecer. Alimenta el espíritu.
ResponderEliminarGracias y enhorabuena.
Necesitamos muchos menús como este.
Un saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCamino, Siempre serás bien acogida en este blog. Mirar hacia atrás a veces es duro, pero como dice el poeta,la vida es desierto y oasis. De cada experiencia, por muy dolorosa que sea, se puede sacar provecho, adelante. Quema los malos recuerdos y deja que se vayan en paz. Sólo se puede cambiar el futuro y la ESPERANZA es lo que importa.
ResponderEliminarProfundo y precioso. El día a día es como un velo que no te permite a veces ver más allá, frecuentemente la mayoría de las personas no recuerdan su esencia, por qué y para qué estamos aquí. De todas formas, es una utopía la perfección y la felicidad completa. Si todos aplicásemos estas pautas, podríamos tener al menos una chispita más de felicidad y crecimiento espiritual cada día. Gracias por compartirlo!
ResponderEliminarDe acuerdo Geli, la felicidad completa es una utopía, pero lo importante es intentar crecer cada día, aunque sólo sea un poquito.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar