domingo, 20 de diciembre de 2009

Ritos y Esperanza

"...En la tierra comenzó una época de frío y tinieblas. El hermoso jardín de otro tiempo desapareció y toda la superficie quedó cubierta de hielo.
Los hombres se estremecieron. Los seres mágicos huyeron y con ellos las canciones y la alegría. Las hadas, no podían regresar, porque debido a la profunda oscuridad que lo envolvía todo, les resultaba imposible localizar el planeta.
En cuanto los hombres fueron conscientes de la ruina en la que se había convertido la tierra, la consternación y el miedo del primer momento, se transformaron en desesperación. Para ellos todo estaba perdido..."
"...El cuarto domingo de adviento, los niños brincaban de alegría y se afanaban envolviendo las coronas con lazos rojos como muestra de amor. Al final de este día, en todos y cada uno de los hogares, lucían ya cuatro velas, que iluminaban hasta los lugares más recónditos del planeta.
Aunque la luz de las velas era débil, fue suficiente para alertar a las hadas..." (El Dragón y la luz. Mercedes Moral)

Creo que no es bueno para el corazón prescindir del sentido trascendente de la existencia. Si no dejamos espacio en nuestra vida para el espíritu, tarde o temprano terminaremos creyendo que todo está perdido. Por eso me gusta la Navidad. Porque está llena de ritos que nos invitan a mirar más allá de lo material, a creer que los milagros son posibles, que hay un lugar en el mundo para el amor y los sueños.

5 comentarios:

  1. Preciosa entrada, Colorín.
    Estos días me entoy dejando llevar por el verdadero espíritu de la Navidad.
    En ocasiones la vida se vuelve convulsa y oscura, y es necesario reflexionar, buscar y encontrar un poco, sólo un poco, de luz y esperanza.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Hermoso pensamiento, Colorín. Sólo puede proceder de un espíritu grande como el tuyo.
    Yo también me alegro de que haya un momento en el año para recordarnos que otra vida es posible y que siempre se puede volver a empezar. Creo que de alguna manera la Navidad nos invita a la esperanza y eso es tan importante para el espíritu como el propio aire que respiramos.
    Gracias por ese trocito de tu espíritu Navideño.
    Un abrazo.
    Javier.

    ResponderEliminar
  3. Querida Berni,si en la vida no hubiese situaciones difíciles, no sería VIDA. Lo importante es intentar sacar energía positiva de las adversidades, para ir creciendo, poco a poco, despacito, no de golpe.
    Javier, estoy de acuerdo contigo, lo maravilloso es poder volver a empezar.Dios siempre está dispuesto a darnos una nueva oportunidad. Esto, para mí, es NAVIDAD.

    ResponderEliminar
  4. A mi tambien me gusta la Navidad, y desde que tengo niños en casa...me encanta, me gusta poner el árbol, ver belenes, comer turrón, las luces, la ilusión de los Reyes Magos, y bueno, por qué no...tambien Papá Nöel ;D, cantar villancicos...quiero que cuando sean mayores mis hijas tengan un recuerdo de la Navidad tan bueno como el mío.
    Gracias Colorín por una entrada tan entrañable!!!

    ResponderEliminar
  5. Camino, seguro que tus hijas recordarán la Navidad como lo qué es para tí, unas fiestas llenas de ilusión y sueños. Te deseo que los paséis muy bien.

    ResponderEliminar