De acuerdo, habitualmente no vivimos en un mundo ideal. Pero hay momentos en los que el tiempo se para y todo cambia. Nos transportamos a un nivel superior, nos encontramos con nosotros mismos, nos abstraemos y al mismo tiempo nos sentimos parte activa del cosmos, nos emocionamos, transcendemos la pura materia. Esto es lo que he experimentado escuchando: "El Benedictus de el hombre Armado (Una misa para la paz) "de Karl Jerkins.
Me ha conmovido de tal modo la melodía, la forma en que se entremezclan liturgia y poesía; que por un momento he comprendido la necesidad del arte para crecer. No se trata de modas, ni de imposiciones, ni de conocimientos. A mi modo de ver, lo que humaniza al hombre y lo acerca al mundo ideal, es LA CULTURA en cualquiera de sus expresiones, no sólo las artes. En cultura incluyo el amor al estudio, la investigación, el saber disfrutar de las cosas de cada día, el vivir cada momento plenamente con cuerpo y con alma.
Queridísima familia ¡Gracias! Un millón de gracias por este maravilloso regalo de cumpleaños. Sé que os costó mucho conseguirlo, pero ha valido la pena.
Un post lleno de emoción, que emociona. Gracias. Desde el inicio la música ha acompañado a los grandes acontecimientos del hombre: los preámbulos de una batalla, la última despedida... Sin duda, hay sentimientos reservados solo para la música porque tiene el poder de llegar al corazón. Añadiré "El Bendictus" de Karl Jerkins a mi blog en tu honor. Un saludo. Javier.
ResponderEliminarYo creo que no sólo la música tiene ese poder, sino todo el verdadero arte. Desde hace unos años hay demasiada confusión ¿Qué es realmente arte? A mi juicio, aquellas obras que tienen la capacidad de conmover, da igual como se coticen en el mercado.
ResponderEliminar