domingo, 6 de septiembre de 2009

¿Son los Portátiles la Solución?

"...-Honorables hermanos, a mi juicio, el problema está en que las personas no saben pensar.
Y con gran energía, el sabio Gregorio explicó la gravedad de la situación...
...-¿Y qué solución aportas? Le preguntó el Gran Mago.
-Señor, contestó Gregorio, se sienten desgraciados porque son poco inteligentes. Necesitan un cerebro más grande. Tienes que hacer que desde pequeños estudien muchas matemáticas para desarrollar su mente. Deberías poner clases de ajedrez por todas partes. Es más, cada uno tendría que nacer con su propio ajedrez, de este modo todos sabrían pensar muy bien y siempre harían lo correcto.
Cúmplanse tus deseos! sentenció el Gran Mago.
Y de inmediato creó a los matemáticos. Estos seres nacían con un ajedrez debajo del brazo y estaban rodeados por todas partes de calculadoras y ábacos
..." (Cosas de Sabios. Mercedes Moral)

¿Pero alguien cree que la solución al fracaso de la educación está en regalar portátiles a los niños? Estoy de acuerdo con el Sabio Gregorio. "El problema es que no saben pensar".

Da la impresión de que algunos de nuestros políticos quieren convencernos de que el mero contacto con "un maletín" le transmitirá a los escolares "la ciencia infusa". Remedios simplones para hacer ver que hacen algo y eludir las verdaderas responsabilidades.

A pensar se aprende pensando, ejercitando la mente, y para eso no hace falta disponer de un portátil, sino dedicar tiempo a la reflexión y al análisis. Más que computadores, a los diez años se precisan buenos maestros, que inculquen el hábito de estudio y el amor al trabajo. Dejemos los los ordenadores para los estudiantes de arquitectura, por ejemplo, que a penas disponen de un ordenador para cada 50 0 más; o para el personal sanitario, que no tiene terminales para consultar las analíticas, o para informatizar los juzgados etc, etc...
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario